miércoles, 22 de octubre de 2025

Datos curiosos de Atenango del Rio Parte I

 Datos variados

  1. El nombre Atenango proviene de vocablos náhuatl: atl (agua) + tenámitl (presa, dique) + co (lugar), que se interpreta como “lugar de la pared de agua” o “en la muralla de agua”. (Wikipedia)
  2. El “del Río” se debe a que está junto al cauce del Río Amacuzac. (Wikipedia)
  3. Geográficamente se sitúa entre los paralelos 18°00’ y 18°16’ latitud norte, y los meridianos 98°52’ y 99°14’ longitud oeste. (inegi.org.mx)
  4. Su altitud va aproximadamente entre 600 y 1,800 metros sobre el nivel del mar. (inegi.org.mx)
  5. Limita al norte con el municipio de Huitzuco de los Figueroa y el estado de Puebla, al este con Puebla y el municipio de Copalillo, al sur con Copalillo y Huitzuco, y al oeste con Huitzuco. (inegi.org.mx)
  6. Para el censo de 2020 tenía una población de 9,147 habitantes, de los cuales 48.2 % son hombres y 51.8 % mujeres. (economia.gob.mx)
  7. En 2020, 9.13 % de la población mayor de 3 años hablaba alguna lengua indígena; la más hablada fue el náhuatl (aproximadamente 830 personas). (economia.gob.mx)
  8. En el municipio hay al menos 22 localizaciones (localidades) que lo conforman. (inegi.org.mx)
  9. La superficie territorial del municipio es de aproximadamente 198.8 km² (según SIGEMM). (sigemm.mx)
  10. En 2010 se reportó que el municipio ocupaba aproximadamente el 0.88 % de la superficie del estado de Guerrero. (inegi.org.mx)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

10 datos curiosos de Apanguito

Apanguito Apanguito es una localidad del municipio de Atenango del Río. ( Enciclopedia Gro ) En el 2005 tenía 610 habit...