Una breve aportación de conceptos y recomendaciones básicas sobre la
educación y pedagogía. Espero sea de su agrado.
| 
70  | 
BRUNER dice: el aprendizaje es
  autoregulado, autodirigido (suelta al alumno) propone un aprendizaje de 3
  maneras distintas. 
Enactiva, Icónica, simbólica. | 
| 
71 | 
BRUNER: la construcción del aprendizaje motivación
  intrínseca y  extrínseca. 
 Estructura del conocimiento
  de lo simple a lo complejo 
Estructura de los aprendizajes previos. 
Refuerzo al aprendizaje Postintruccionales.
  (tarea) | 
| 
72 | 
AUSUBEL: La memoria tiene un papel
  asociativo proporcional que establece relaciones o jerarquías. 
BRUNER: La memoria tiene un papel
  caótico, crítico y reflexivo sobre los propios conceptos. | 
| 
73 | 
“El conocimiento es un saludo no un abrazo…
  es el reconocimiento de algo ausente” decía el filósofo Samtayana | 
| 
74 | 
Dewey “el método del problema” no hay
  aprendizaje posible si no se demuestra en la práctica. 
Transferencia como transitamos de lo
  teórico a los práctico. | 
| 
75 | 
Los objetivos se redactaban con  | 
| 
76 | 
Los
  objetivos son mapas que dicen a donde hay que ir,
  cómo hay que ir, las estrategias o actividades
  son el territorio, Los verbos en un objetivo como investigar son tautológicos
  o sea son reiteraciones obvias. Mejor utilizar, analizar, reflexionar,
  comparar, aplicar. | 
| 
77 | 
Assessment: Evidencias diarios de
  observación, exámenes de libro abierto. 
SQA = Status Questions Anweres, Que sabes,
  preguntas y respuestas. | 
| 
78 | 
LA
  EVALUACIÓN se divide en 3 factores Actores (coevaluativa,
  autoevaluativa heteroevaluativa) 
Funciones
  (cualitativa, cuantitativa) 
Momentos
  (diagnostica, procedimental y final). | 
| 
79 | 
En términos filosóficos a la Evaluación no
  le importa los A-F-M, lo que le interesa es donde están ZDA y hacia dónde ir
  ZDP. | 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario