Mtro. Alan Salmerón
Celular: 55-11-92-23-65. 
Cédulas Profesionales: 6207355, 09096483 
Correos Electrónicos: 
alan.salmeron.nieves@gmail.com 
Twitter: @Alan_Salmeron 
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/alan-eliseo-salmer%C3%B3n-nieves-7075aa5b 
Blog: https://alan-salmeron.blogspot.mx/ 
La consultoría consta de la atención directa en revisión y sugerencias de modificación a los siguientes puntos: 
1.- Recomendaciones escritas con enfoque administrativo, jurídico y pedagógico. 
2.- Actuaciones institucionales: 
A.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
B.- Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 
C.- Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. 
D.- Ley General de Educación. 
E.-Ley General de Responsabilidades Administrativas. 
F.-Protocolo para la Atención y Prevención de la Violencia Sexual en las Escuelas de Educación Inicial, Básica y Especial en la Ciudad de México. 
G.- Marco para la Convivencia Escolar. 
H.- Modelo Integral para la Convivencia en Educación Inicial, Básica y Especial en la Ciudad de México. 
I.- Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Inicial, Básica, Especial y para Adultos de Escuelas Públicas en la Ciudad de México. 
J.-Acuerdo Número 96, que Establece la Organización y Funcionamiento de las Escuelas Primarias. 
K.-Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaria de Educación Pública. 
L.- Como debe funcionar los seguros: Seguro Institucional y “seguro Atlas” 
3.- Respaldo Administrativos. (Cumplimiento de la Normalidad Mínima) 
4.- Respaldos pedagógicos. (Visitas de aula, revisión de planeación) 
5.- Respaldos jurídicos y legislativos. (Cumplimiento de Normatividad vigente) 
6.- Respaldos Institucionales. (Cumplimiento de las 4 prioridades del Sistema Educativo Nacional) 
7.-El correcto uso del libro de asistencia o sistema de registro en físico y en electrónico. 
8.-El libro correspondiente a Actas de Consejo Técnico Escolar en físico y electrónico 
9.-Expediente de la plantilla del personal a su cargo. 
10.-Ruta de Mejora Escolar en físico y electrónico 
11.-Documentación todo el alumnado en lo administrativo (expedientes) 
12.- Documentación todo el alumnado en lo pedagógico (exámenes, instrumentos de evaluación portafolio, rubricas). 
13.-Libro de Actas de Consejo Escolar de Participación Social en físico y electrónico 
14.-Libros de Actas de Asociación de Padres de Familia actualizada. 
15.-Planeaciones de los maestros diaria y de autonomía curricular. 
16.- Adecuaciones curriculares, Flexibilizaciones y observaciones en la práctica docente. 
17.-Logística administrativa del funcionamiento de la escuela (horario, organigrama, buzón, constancia de seguridad estructural) 
18.-Logística legal del funcionamiento de la escuela (uso de suelo, posesión legal, plano territorial del inmueble) 
19.- Dictámenes de seguridad por Directores de Obra, actas de programas internos de protección civil 
20.-Revisión de infraestructura señalamientos de áreas de seguridad. 
PRESUPUESTO 
A consideración.